Innovación financiera para Pymes: cómo participar de Vaca Muerta
Las pequeñas y medianas empresas que busquen ser proveedoras en Vaca Muerta tienen un recurso clave para conseguir liquidez de forma inmediata: la negociación de las Facturas de Crédito Electrónicas.
Vaca Muerta se espera que logre nuevos récords de producción de petróleo y gas luego de la puesta en funcionamiento de los gasoductos
y de la implementación de las nuevas regulaciones en cuestiones de exportación. ¿Cómo pueden hacer las
PYMES para poder participar como proveedoras? Con una herramienta clave como lo son las Facturas de Crédito Electrónicas (FCE).
La cadena de petróleo y gas en la Argentina está asentada en el abastecimiento de más de 7700 micro, pequeñas o medianas empresas
(MiPymes). Quienes busquen sumarse a esta estructura de negocios tienen distintos recursos para financiarse o conseguir liquidez de manera rápida con el objetivo de invertir y ser competitivos.
Los mercados involucrados son múltiples: desde indumentaria, maquinaria, software y bienes de capital, hasta catering, servicios técnicos, de logística y de transporte, pero se incorporan también salud, educación y prestaciones contables.
En todos estos rubros, la ventaja de anticipar los cobros de las FCE es una de las posibilidades que genera un diferencial para todas las empresas que buscan tener mayor dinamismo y velocidad en los pagos por parte de las compañías a las que abastecen en Vaca Muerta y en todo el segmento petrolero.
Cómo negociar las FCE
Para poder darle aún mayor rapidez a esta cadena de pagos, la plataforma digital Invoitrade le da una nueva herramienta a las PYMES para que puedan negociar de manera ágil sus FCE mediante un sistema completamente digital y online que los relaciona tanto con empresas como con bancos.
Esto les posibilita a quienes conducen las micro, pequeñas y medianas empresas acceder a fondos en forma instantánea, sin tener que moverse para hacer trámites en distintos puntos del país o gestiones con oficiales de crédito de entidades financieras que demoraría el financiamiento.
Este es un recurso clave para quienes quieran crecer o acelerar la producción con el objetivo de expandirse y llegar a nuevos negocios como puede ser Vaca Muerta. También para quienes buscan potenciarse a la hora de enfrentar los nuevos desafíos y posibilidades que trae el nuevo panorama económico para los próximos años.
Anticipar cobros de FCE: cómo funciona la plataforma
En Invoitrade las Pymes pueden ofrecer sus Facturas de Crédito Electrónicas a las principales entidades financieras que operan en el país, las cuales competirán por ofrecer el mejor descuento de las mismas y donde será la propia empresa la que elegirá con quién descuenta su FCE.
Tiene una operatoria simple, y posibilita a las micro, pequeñas y medianas empresas acceder a nuevas fuentes de financiamiento, sin comprometer la línea de crédito bancaria tradicional y con un fuerte incremento a la vez en la certeza de cobro, algo que puede ser un diferencial en este tiempo.
Las FCE se cargan en la plataforma y luego pueden ser negociadas con acreditación automática en la cuenta bancaria del emisor de la factura.
Los beneficios de usar InvoiTrade
-
Recibir alertas automáticas cuando las facturas son aprobadas por tu comprador.
-
Ser informada de manera online sobre rechazos totales o parciales y solicitudes para que emitas notas de crédito.
-
Descargar las retenciones que tu cliente te haga sin necesidad de recibirlas en papel.
-
Recibir las mejores ofertas de descuento y descontar con un solo click.
Volver