Caso de éxito: Servicios de Asistencia en Pozos Petroleros

El "financiamiento de nómina" implica que una empresa utiliza sus cuentas por cobrar (facturas pendientes de cobro) para obtener liquidez inmediata y poder cumplir con sus obligaciones salariales.

Dentro de nuestra amplia cartera de clientes, contamos con una empresa argentina que se especializa desde hace más de cuatro décadas en la prestación de servicios para la industria de petróleo y gas. A través de un equipo de profesionales profundamente capacitados, trabaja en estrecha colaboración con las grandes compañías de exploración y producción de hidrocarburos ofreciendo una amplia carta de servicios, entre los cuales se destacan sus tareas de asistencia técnica, mantenimiento y perforación en pozos cumpliendo con las normas internacionales de gestión de calidad y medio ambiente.



El compromiso con el desarrollo sostenible del sector energético es una de las banderas de esta firma que tiene entre sus objetivos más importantes la provisión de servicios de alta calidad y seguridad, la construcción de una relación de confianza con los clientes y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. De este modo, mediante la constante innovación y la incorporación de tecnologías modernas para garantizar la eficiencia y el éxito de cada proyecto, la empresa continúa fortaleciendo su posición en la industria.

La necesidad de financiación de nuestro Cliente


Hasta 2022, en Argentina existían 9.957 empresas proveedoras de bienes y servicios a la industria petrolera, de las cuales casi el 80% eran MiPyMEs. Se calcula que entre todas generan aproximadamente 325.000 puestos de trabajo, lo cual demuestra que, si bien se trata de un sector intensivo en capital físico, el capital humano también tiene un rol sumamente relevante. A su vez, esos empleos se caracterizan por ser de elevada calificación, con salarios que superan al promedio de lo que se paga en el resto de la economía y en el resto de la industria manufacturera.



En la paritaria 2023/2024, los trabajadores petroleros tuvieron un incremento salarial del 287%, equiparando así a la elevada inflación del mismo período, algo que muy pocos sectores pudieron lograr. En ese marco, nuestro cliente se vio ante la necesidad de conseguir financiamiento para afrontar las remuneraciones y poder llevar a cabo sus operaciones diarias sin mayores inconvenientes.


La solución de InvoiTrade para nuestro Cliente


Ahí fue donde apareció InvoiTrade, con su aceitado mecanismo de negociación de facturas para el pago de sueldos. Estas operaciones, comúnmente conocidas como "factoring de nómina" o "financiamiento de nómina", implican que una empresa utiliza sus cuentas por cobrar (facturas pendientes de cobro) para obtener liquidez inmediata y poder cumplir con sus obligaciones salariales.

En primer lugar, la firma analizó sus facturas pendientes para determinar cuántas de ellas podían ser utilizadas para el financiamiento. A posteriori, eligió a InvoiTrade como intermediaria, que se especializa en la gestión de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) con las mejores condiciones del mercado, lo cual agiliza el proceso y le da rapidez a la cadena de pagos, un elemento clave para la competencia dentro del rubro petrolero.

La empresa solicitó ofertas de descuento de las FCE y fueron los inversores de InvoiTrade los que decidieron cuáles comprar bajo sus propios parámetros de riesgo, plazo y tasa. Rápidamente la firma recibió los fondos, netos de intereses, logrando de esta manera ajustarse a las necesidades de flujo de efectivo, sin tener que afrontar un costo elevado que podría haber afectado su rentabilidad.



Volver
Aviso Legal: Los servicios de Invoitrade brindados en Agentina son desarrollados por InvoiTrade SA. Cuit: 30716398230. Invoitrade es un plataforma electronica de descuento de facturas de credito de acuerdo a lo establecido por el articulo 13 de la ley de financiamiento productivo. Ley N0. 27440. InvoiTrade opera como depositante de caja de valores bajo el numero 6323.