Cómo bajar los costos de facturación de una manera simple

Existe una herramienta que viene ganando adeptos en forma exponencial y que puede permitirle a las MiPymes bajar prácticamente a cero los costos a la hora de facturar…
Los costos y tiempos del proceso de facturación suelen insumir una importante cantidad de recursos en la estructura del negocio. Esta es una situación que se puede corroborar a diario en gran parte de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Como mejorar la eficiencia y reducir los costos del área de facturación es uno de los grandes interrogantes que los gestores de la empresa se plantean recurrentemente y que suele traer varios dolores de cabeza.

No obstante, en los últimos años se viene acelerando la implementación de una solución que puede otorgarle una significativa mejora en los costos y agilidad en el proceso de facturación: se trata de la Factura de Crédito Electrónica (FCE).

Desde la introducción por parte del Banco Central en 2021, el uso de las FCE viene ganando protagonismo en forma exponencial.

Estas cifras demuestran que el sistema de FCE se viene consolidando a pasos agigantados ya que además de permitir eliminar casi la totalidad de los costos asociados al proceso de facturación, a la vez permite a las MiPyme acceder a una alternativa de financiamiento simple, ágil y muy dinámica.

Durante los primeros seis meses del año se registraron un total de 659,752 Facturas de Crédito Electrónica MiPyME (FCEM) emitidas en pesos, lo que representa un aumento de casi 43% respecto al mismo período del año 2022.



MiPymes las grandes empleadoras del país


El dato no es menor ya que las micro, pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral del aparato productivo del país, ejerciendo un rol clave para el crecimiento de la economía.

En el país, el 83% de las empresas privadas empleadoras son micro empresas, mientras que un 16,8% son pequeñas y medianas y sólo el 0,2% lo constituyen las grandes empresas.

En este marco, la FCE se ha constituido en un gran aliado para mejorar los costos y el financiamiento de las MiPymes, ya que las facturas pueden ser descontadas para adelantar el acceso a fondos en el mercado financiero y de capitales, a través de plataformas como Invoitrade que permiten una negociación rápida y eficiente de las facturas.


Volver
Aviso Legal: Los servicios de Invoitrade brindados en Agentina son desarrollados por InvoiTrade SA. Cuit: 30716398230. Invoitrade es un plataforma electronica de descuento de facturas de credito de acuerdo a lo establecido por el articulo 13 de la ley de financiamiento productivo. Ley N0. 27440. InvoiTrade opera como depositante de caja de valores bajo el numero 6323.